Sunday, November 17, 2013

Hay de pobreza a POBREZA.


    Hay de pobreza a POBREZA. 

     No sólo son pobres los que andan por las calles mal vestidos, pidiendo de comer o beber porque tienen hambre, sed o frío.  En  muchos rincones del mundo existen millones de LIMOSNEROS escondidos;  en trajes elegantes, con mansiones, lujos, joyas, comida de sobra, coches; etcétera. Pero carentes de un abrazo, de consuelo, de un beso o una mirada, de la presencia de un verdadero amigo o simplemente ansiosos de  escuchar una palabra de cariño. Porque se puede ser pobre y no tener los lujos que quieres pero existen muchos pobres de espíritu que  sienten vergüenza de admitir que  aunque tienen todo lo material, viven en la pobreza espiritual y se sienten frágiles. Pobres de espíritu que darían todo lo que tienen por encontrar el verdadero amor o encontrar dentro de sus familias la paz y el calor de un hogar. Pobres de espíritu que temen volver  a amar, porque ya bastante han sufrido, porque han sido traicionados quizás mas de una vez,  porque han sido heridos y tienen miedo volver a confiar.

     Hay mucho hombres y mujeres que les cuesta aceptar y expresar la necesidad tan grande que tienen de sentirse realmente amados y valorados; Madres que imploran la atención de sus HIJOS; abuelos olvidados, niños y jóvenes que aunque lo tienen todo, se sienten abandonados por sus padres. Pero el AMOR y la AMISTAD no son algo que se debe mendigar; se merecen por DIGNIDAD. Y aún así son  demasiados los corazones rotos; que aunque  por fuera se ven elegantes  y bien vestidos; realmente en su interior están vacíos o destrozados. ¿Cuántas veces hemos juzgado mal a personas que hacen lo que hacen porque están hambrientos de ternura y afecto y nadie se los ha dado?

     A lo mejor tú o yo algunas veces nos hemos sentido carentes de cariño y anhelamos que alguien nos ame de tal forma que nos devuelvan la ilusión, logrando reparar y fortalecer nuestro corazón. Son ésos momentos en que hemos perdido lo que más hemos querido, o simplemente no  hemos encontrando lo  que tanto anhelamos  que nos sentimos tan solos y deprimidos que creemos perder la razón. 


     AMOR , éso es lo que hace falta hoy  en día, porque la verdadera riqueza es de espíritu y radica en aquellos corazones capaces de AMAR, de ser humildes y SERVIR al prójimo, en aquellos corazones  que desean compartir una palabra de aliento; un consejo, una mirada servicial,  una amistad sincera, una palabra que ayude y construya.  Hacen falta corazones capaces de entregarse en el bien de los que los rodean aunque quizás sus ropas no sean elegantes, aunque quizás no tengan la mansión, el carro de lujo, el pase VIP para viajar, la mejor comida o las mejores bebidas, pero si estén llenos de bondad para desear y anhelar construir un mundo mejor en el que antes de desear la riqueza material,  deseemos  la riqueza espiritual, BASTA YA DE SER POBRES DE ESPÍRITU Y COMENCEMOS A CREAR UN MUNDO MEJOR.



FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS PARA TODOS.

Sinceramente. 

Ernesto Alonso Flores.

Monday, October 28, 2013

Una decisión diaria.




   Había una vez un viejo terrateniente que acostumbraba todos los días  dar lecciones de vida  a sus dos nietos adolescentes; Pedro y Miguel. Cierto día el anciano les decía:

_ Aunque ya esto viejo y cansado, no lo van a creer. Pero aun así hay una pelea que está ocurriendo dentro de mí todos los días desde hace muchos años. El pleito es entre dos fieros lobos, uno de ellos representa la MALDAD,  IRA,  CORAJE,  RENCOR,  APATÍA,  AVARICIA,  ARROGANCIA,  RESENTIMIENTO,  MENTIRA,  ORGULLO,  VANIDAD Y  EGOLATRÍA. En cambio el otro lobo es BONDAD, VERDAD, PAZ, AMOR, ALEGRÍA, ESPERANZA, SERENIDAD, DULZURA, GENEROSIDAD, SINCERIDAD, BENEVOLENCIA, AMISTAD, EMPATIA, COMPASIÓN Y FE. Lo que más me preocupa es que esta misma pelea está ocurriendo todos los días con ustedes y conforme el tiempo pase lo entenderán mejor.

   Después de escucharlo atentamente Pedro y  Miguel se quedaron pensativos, pasmados y sin saber que decir....pero Pedro  quien siempre era más curioso le preguntó a su abuelo:

_ Abuelo; ¿Y cual de ellos ganará?

   El viejo terrateniente sonriendo respondió:

_ Pues el que más y mejor alimentes.


Mis mejores deseos siempre.........

Ernesto  Alonso Flores. 
   

Friday, September 6, 2013

Secretos para la FELICIDAD.












 
La Actitud.
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará  contigo. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...

El Cuerpo.
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien.  Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír,  nadie ha podido llorar en esa postura.


El Momento.
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro.  Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.

Nuestra Propia Imagen.
Debes aprender a amarte a ti mismo como eres.  Creer en ti mismo da resultados.  Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.

 Las Metas.
¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una  meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad.  Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!.   "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..."   


El Humor.
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que  todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada  beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva.   Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras la esperanza.

El Perdón.
Mientras tengas resentimientos y odios, será  imposible ser feliz.   Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te  libera a ti de un sufrimiento.

Compartir.
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des.   Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor. Solo el que aprende a dar está en camino descubrir la verdadera  felicidad.

Las Relaciones Humanas.
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas.   Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como  son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te  sientas mal, el verdadero amigo estará allí para  apoyarte y brindarte todo su amor.  

La Fe.
La fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y  el miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues "fe que no duda es fe muerta".   Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo.



La VIDA es demasiado corta y muchas veces  nos preocupamos más por las cuestiones externas que por la internas, recuerda que siempre todo comienza y termina dentro de nosotros mismos.



Mis mejores deseos siempre. :)


Ernesto Alonso Flores.

Sunday, August 4, 2013

La vida es un espejo.



    La vida es un espejo.

En un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró entrar a dicha casa y se topó con una puerta semi-abierta; lentamente se adentró en el cuarto y se dio cuenta que dentro de este cuarto había mil perritos mas observándolo, como él los observaba a ellos. El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas. Los mil perritos hicieron lo mismo. Sonrió y les ladró alegremente a uno de ellos, los mil perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él. Cuando salió del cuarto pensó: "Que lugar tan agradable". "Voy a venir más seguido a visitarlo". Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y entro al mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, al ver a los otros mil  del cuarto se sintió amenazado, ya que lo estaban viendo de una manera agresiva. Empezó a ladrar y vio como los mil perritos le ladraban también a él. El perrito salió del cuarto y pensó: Que lugar tan horrible es este. Nunca más volveré a entrar allí. En el frente de dicha casa había un letrero que decía: "La casa de los mil espejos".

 Moraleja: No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones.

"Todos los rostros del mundo son espejos". Decide cual rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás. Recuerda siempre que las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten con el corazón.


Bendiciones por siempre y para siempre.


Ernesto Alonso Flores.

Sunday, June 30, 2013

La mentira de Jenny. (Reflexión de Vida para Jóvenes)




Jenny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al cine con una compañera. Aunque se sintió un poco mal porque no les dijo la verdad, tampoco le dio muchas vueltas al asunto y se dispuso a divertirse.
La pizza estuvo bien y la fiesta genial: al final su amigo Pedro que ya estaba medio borracho, la invito a dar un paseo, pero primero quiso dar una fumadita… Jenny no podía creer que él estuviera fumando eso, pero aún así subió al carro con él.
De repente Pedro comenzó a propasarse. Eso no era lo que Jenny quería del todo.
“Tal vez mis padres tienen razón” – pensó-;
“quizás soy muy joven para salir así.”
“¿Cómo pude ser tan tonta?”
“Por favor, Pedro -dijo- llévame a casa, no me quiero quedar....
Molesto, Pedro arrancó el carro y comenzó a conducir a toda velocidad. Jenny, asustada, le rogó que fuera más despacio, pero mientras más ella le suplicaba,  él pisaba el acelerador con más fuerza. De repente, vio un gran resplandor.
“Oh, Dios ayúdanos". ¡Vamos a chocar!
Ella recibió toda la fuerza del impacto, todo se puso negro.
Semi-inconsciente Jenny, sintió que alguien la saco del carro retorcido y escucho voces:
¡Llamen a la ambulancia! “Estos jóvenes están en problemas”.
Le pareció oír que había dos carros involucrados en el choque.
Despertó en el hospital viendo caras tristes. “Estuviste en un choque terrible”, –  le dijo alguien -
En medio de la confusión se enteró de que Pedro estaba muerto.
A ella misma le dijeron “Jenny, hacemos todo lo que podemos, pero parece ser que te perderemos a ti también”.
¿Y la gente del otro carro? – Preguntó Jenny llorando -
“También murieron” le contestaron.
Jenny rezó: “Dios perdóname por lo que he hecho, yo sólo quería una noche de diversión.
Y dirigiéndose a una de las enfermeras le pidió:
“Por favor, dígale a la familia de los que iban en el otro carro que me perdonen que yo quisiera regresarles a sus seres queridos. Dígale a mi mamá y a mi papá que lo siento, porque mentí y que me siento culpable porque varios hayan muerto".

Por favor enfermera, ¿Les podrá decir esto de mi parte?.
La enfermera se quedó callada, como una estatua.
Instantes después, Jenny murió.
Un hombre cuestionó entonces duramente a la enfermera:
“¿Porque no hizo lo posible para cumplir la última voluntad de esa niña?”....
La enfermera miró al hombre con ojos llenos de tristeza, y le dijo:
“Porque la gente en el otro carro eran su papá y su mamá que habían salido a buscarla"……..

     No hay razón para que esto se siga repitiendo....
Mis mejores deseos por siempre.   

Ernesto Alonso Flores.

   

Sunday, June 2, 2013

Dos historias para reflexionar.



"Lección de vida".

En un  lejano pueblo un granjero tenía dos cachorros para vender y cierto día; un niño con una amplia sonrisa le dijo: “Señor, quiero comprarle uno de sus cachorritos”. El granjero, le respondió: "estos cachorros son de raza y cuestan bastante dinero". El niño con una voz tierna le dijo: "he conseguido treinta y nueve centavos ¿es esto suficiente?.  Seguro, dijo el granjero, comenzando a silbar y a gritar, “Dolly, ven aquí”. Dolly salió corriendo de su casilla y bajó la rampa seguida de cuatro pequeñas bolas de piel. Los ojos del niño danzaban de alegría. Entonces de la casilla salió, a hurtadillas, otra pequeña bola, ésta era notablemente más pequeña. Se deslizó por la rampa y comenzó a renquear en un infructuoso intento por alcanzar al resto. El niño apretó su carita contra la cerca y gritó con fuerzas: ¡Yo quiero a ése!, señalando al más pequeño. El granjero le dijo: "Hijo, tú no quieres a este cachorrito. Él nunca podrá correr y jugar contigo de la forma en que tú quisieras”. Al oír eso, el niño bajó la mano y lentamente se subió el pantalón en una de sus piernas. Le mostró una prótesis de doble abrazadera de acero en ambos lados de su pierna, que iba hasta un zapato especial. Con una sonrisa el niño le dijo  al granjero: “Como usted verá, señor, yo tampoco corro tan bien que digamos, y él necesitará a alguien que lo comprenda”.



 "Los zapatos del campesino".

Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad para quienes seguían sus instrucciones. Mientras caminaban, vieron en el camino un par de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba en el campo de al lado y que estaba por terminar sus labores diarias. El alumno dijo al profesor: "Hagámosle una broma; escondamos los zapatos y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre". 
Mi querido amigo - le dijo el profesor - nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando las encuentre. Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en busca de sus zapatos y su abrigo. Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el zapato, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio vuelta y la volvió a mirar. Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; su sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda. Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida no morirían de hambre. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas. Ahora, dijo el profesor ¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma? 
El joven respondió: "Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que recibir".


"Los seres humanos somos tan solo un puño de emociones y  la mayoría de veces en lugar de emitir una palabra de aliento a nuestros semejantes, simplemente lo primero que se nos ocurre es juzgarlos".