Tuesday, October 9, 2012

El halcón que no volaba.




Cierto día, un rey recibió dos pequeños halcones como regalo y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenase para la caza. Pasados unos meses, el maestro informó al rey de que uno de los halcones no se movía de la rama del árbol en que lo habían dejado, a pesar de que el otro ya volaba perfectamente.

El rey mandó llamar a sanadores, cazadores, cetreros y curanderos de toda la región para que observaran al halcón, pero ninguno de ellos pudo hacer volar al ave, que; tras muchos intentos por parte de sabios y expertos, continuaba inmóvil en la rama.

Casi desesperado, el rey prometió una muy valiosa recompensa a la persona que hiciera volar al ave. A la mañana siguiente vió con sorpresa a los dos halcones volando por los jardines velozmente. El rey ordenó que llevaran ante él de inmediato al responsable de tal prodigio y asombrado, comprobó que no era sino un campesino.

 El rey le preguntó:
- ¿Cómo lograste hacer que mi halcón extendiera sus alas y volara?

El campesino, algo intimidado, respondió:
- Fue fácil, mi señor. Corté la rama del árbol, el halcón se dió cuenta de que tenía alas y voló.

MORALEJA: No intentes cambiar a alguien porque nunca lo lograrás, el cambio sucede hasta que la necesidad lo provoca.

   Bendiciones por siempre.

Ernesto Alonso Flores.

Monday, September 17, 2012

La historia del árbol triste.


Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: No sabía quién era.

Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano:

- Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves qué fácil es?

- No lo escuches, exigía el rosal, es más sencillo tener rosas y ¿Ves qué bellas son?.

Y el árbol desesperado intentaba todo lo que le sugerían y, como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.

Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó:

- No te preocupes, tu problema no es tan grave. Es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución: no dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas... sé tú mismo, conócete y, para lograrlo, escucha tu voz interior. - Y dicho esto, el búho desapareció.

- ¿Mi voz interior...? ¿Ser yo mismo...? ¿Conocerme...? , se preguntaba el árbol desesperado, cuando, de pronto, comprendió...

Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole:

Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble y tu destino es crecer grande y majestuoso, dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: cúmplela.

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.

Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.

Yo me pregunto al ver a mi alrededor...

- ¿Cuántos serán robles que no se permiten a sí mismos crecer?

- ¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas?

- ¿Cuántos naranjos que no saben florecer?

En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar...

No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser. Démonos ese regalo a nosotros mismos y también a quienes amamos.

 

Ernesto Alonso Flores.

Saturday, September 1, 2012

Frases para reflexionar IV.



‎"No hay regalo mas preciado para un ser humano que la SALUD, no existe mayor satisfacción para nadie que ver y sentir la FELICIDAD a travez de los ojos y el corazón de nuestros seres queridos y no habrá nunca mayor virtud para nadie que aprender a vivir un solo dia a la vez con ENTUSIASMO".
‎"Basta ya de culpar a los demás, al pais, a nuestra familia, a nuestro jefe, a las circunstancias; somos cada uno quien decide y nuestra ACTITUD la que define nuestra verdadera intención. Fuímos, somos y seremos nuestro propio resultado"
‎"Siempre hay motivos para ser agradecidos, siempre existen razones para perdonar, para disfrutar estar vivos, para aprender algo nuevo, para intentar quedarnos en el corazón de quienes nos rodean, para estar en paz con nosotros mismos y para aprender a comprender a los demas."
‎"Nuestra vida no se mide por el tiempo que permanecemos en este mundo, sino por cada momento que realmente sabemos VIVIR."
‎"Lo escencial en esta vida no es material, nada lo puede comprar y nadie lo puede medir, sin embargo  lo que tiene todo el valor, representa mucho más que una vida y permenecerá para siempre.....es lo que hacemos todos los dias para permenecer en el CORAZON de quienes nos rodean".
‎"Ningún ser humano es perfecto y nadie puede decirse EJEMPLO; todos en absoluto somos solo personas con VIRTUDES y DEFECTOS. Y lo que nos hace diferentes es la manera en que limitamos nuestros defectos".
‎"Nuestra vida cambia, cuando cada uno decide CAMBIAR".
En cuestion de AMOR, cada corazón es un mundo propio. Por éso AMA la vida, AMA tener un hogar, AMA a tu familia, AMA a tu pareja (si la tienes), AMA a tu trabajo, AMA tu cuerpo, AMA tu persona, AMA a tus amigos, AMA el aire que respiras, AMA la raíz de tu sangre, AMA lo que haces y sobretodo AMATE mucho, para que puedas AMAR a quien y lo que te rodea. La ley del AMOR es sabia y devuelve en cantidades múltiples los beneficios, nunca la ignores.
‎"Somos cada uno quien decide cómo le va en la vida, quien decide si ríe o llora, si canta o se enoja, si baila o se queda sentado, si aspira o suspira, si es parte del cambio o es quien provoca el cambio, si anima o desanima, si es parte de la solución o es parte del problema"
‎"El deseo es la SEMILLA que se planta, sino hay deseo jamás la SEMILLA dará frutos".
Y como siempre te deseo lo mejor en todos los aspectos.
Ernesto Alonso Flores.

Sunday, August 19, 2012

10 Frases de Superación.





*** Los triunfadores nunca duermen más de seis o siete horas al dia.

*** Como eres, piensas;  como piensas, actúas; y como actúas eres.

*** Todos los triunfadores buscan, escuchan y aprenden de los buenos consejos sin importanles de donde vengan.

*** Toda  superación, nace y depende de nuestra forma de pensar.

*** Buscan de frente tu futuro, no te sientes ni esperes  a que el futuro te encuentre a ti.

*** Nada nuevo ocurrirá en nuestra vida sino somos cada uno quien lo provoca.

*** Si quieres TRIUNFAR aprende de la ADVERSIDAD y obtén  de ella el mayor provecho.

*** Siempre recuerda que los triunfadores NO ven, NO escuchan y  NO hablan de lo negativo.

***  Si el éxito quieres lograr, jamás te des por vencido.

*** Cuanto más claro tengas quién eres, qué quieres y qué tienes que hacer para conseguirlo; más rápido avanzarás hacia la meta.

                                    Lo mejor por siempre......

Sunday, August 5, 2012

Renacer. (Nunca morir en vida)



     Es tanta la prisa con la que llevamos nuestra vida el dia de hoy, tanta la rutina que nos rodea y absorve, que es mínimo el tiempo que invertímos a nuestra persona y  familia, además; nuestro cerebro es capaz de ser programado para lograr ser feliz; pero lo bloqueamos con tanta apatía y negatividad que nosotros mismos generamos u otra que nos contagian las personas que nos rodean.   Pero lo que resulta peor  es el hecho de no mantener firme un proyecto de vida que nos sirva de mapa en nuestro paso por este mundo y que nos indique realmente  el avance en nuestro propio camino. Lo anterior representa la causa principal que provoca nuestra muerte en vida; que nos hace sólo existir y no vivir realmente. Estancando nuestra vida en la parte más cómoda y superficial, con situaciones llenas más de imaginación que de realidad; para despues terminar creyendo que ése es nuestro destino. Y ¿Qué es destino? sino lo que nuestras acciones indican en este momento; entonces tenemos aún ésa maravillosa oportunidad llamada VIDA y por ende tenemos la obligación humana  de aprovechar toda la experiencia vivida sea buena o mala; porque es necesario desechar nuestra primera piel y revestir nuestro cuerpo, nuestra alma y nuestra mente con una piel nueva; mucho más resistente y duradera.

    Es tiempo ya de enterrar para siempre el pasado, de cambiar las cosas que desde hace ya algún tiempo venímos pensando; de dejar de lado todo lo que no sirve y nos daña.  Es momento de comprender que hasta el dia de hoy somos el resultado de nuestras propias acciones y que nadie, absolutamente nadie puede controlar nuestra vida, nuestros sueños, ilusiones y deseos. Es hora ya de asumir nuestra responsabilidad como seres humanos y cumplir con nuestras obligaciones. ¿A qué venimos a este mundo sino es a buscar cada uno nuestra propia felicidad? No desperdiciemos más nuestro tiempo y energía buscándo ser felices en el sentido contrario, debemos ya dejar de usar tanto las palabras y a cambio  dejar que nuestra s acciones hablen por nosotros.

     Sin lugar a  dudas ha pasado ya mucho tiempo desde el dia en que nacímos y durante todo este tiempo hemos desarrolado experiencia, que bien enfocada y aprovechada puedes ser la base para avanzar. Por lo tanto hoy con algúnos años encima es justo que nos propongámos RENACER y que la fecha del dia de hoy pase a la historia como el dia en que nos decidímos a NUNCA MORIR EN VIDA.

     Es tiempo de Renacer, de intentarlo de nuevo, de resurgir.


    !Hagámoslo simplemente porque tenémos ésa oportunidad!


     Lo mejor por siempre.

     Ernesto Alonso Flores.

Sunday, July 15, 2012

"Mi credo".



*** Creo en Dios por sobretodas las cosas, porque con EL, por EL y a a travéz de EL  es que la VIDA continúa.

*** Creo en el poder único de mi manera de pensar, capáz de transformar cualquier circunstacia en algo POSITIVO para mi persona  y todos quienes me rodean.

*** Creo firmemente que lo más importante y escencial en la vida no tiene ningún valor material y perdurará para siempre.

*** Creo en la fuerza única  de decidir a quien incluyo o excluyo de mi vida y  en qué o a qué eventos dirijo mi atención.

*** Creo que la mejor forma de disftrutar la vida es viviendo cada dia como si fuera el último de mi existencia.

*** Creo que el placer de de VIVIR consiste en disfrutar  lo que se tiene, sin tomar en cuenta lo que no se tiene.

*** Creo que la fortuna de la VIDA yo mismo la creo y que no existe el azar para lograr cualquier meta sino más bien mi determinación y acciones son las únicas que las forjan.

*** Creo  con firmeza que nada nuevo ocurrirá en mi vida sino soy yo mismo quien lo provoco.

*** Creo que la  receta del crecimiento humano es desechar la NEGATIVIDAD, eliminar  la APATIA y cultivar únicamente el POSITIVISMO.

*** Creo que tengo el poder de expresar mis sentimientos  sin limitaciones ni tapujos.

*** Creo en que la ley de la vida es la más justa y al final me devuelve  lo que con acciones he sembrado.

***Creo que la llama del AMOR,  germina, crece y se desarrolla primero dentro de mi.

*** Creo que lo mejor de mi vida está por venir.

                                 Mis mejores deseos por siempre.


                           Ernesto Alonso Flores.

Sunday, July 8, 2012

"El mensaje de José."




—Buenas tardes. Mi nombre es José Santibáñez, tengo treinta y cinco años y actualmente llevo uno que no pruebo ni una gota de licor. Todo comenzó cuando mi mujer me abandonó llevándose a mi hijo. Aunque reconozco que su reacción fue provocada por mi culpa —decía mientras movía la cabeza afirmándolo—. En esa misma época mi negocio se fue a la quiebra y mis padres fueron encarcelados. Me vi equivocadamente encerrado en un callejón sin salida. No sabía qué hacer, estaba impuesto a que todo me dieran, a que todo me resolvieran.
»De repente, me vi en medio de la necesidad: de tenerlo todo (según yo), pasé a tener nada. Lo mejor era evadir la realidad, pensé. Y así comencé a tomar y tomar, no me controlaba; era la única forma en que me sentía bien, me sentía liberado de todo. Recuerdo que lo que más me gustaba al principio era el whisky, después el tequila, el brandy, el ron, la cerveza, el alcohol de caña... lo que fuera. El objetivo era emborracharme. No sé cómo pasaba pero terminaba el día deambulando en la calle, hasta hice algunos amigos. Amigos que viven o vivían en ese momento una situación parecida.
»Durante ese tiempo me alejé de mis hermanos, de mis amigos, logré que mi ex mujer se avergonzara de mí y que no pudiera ni siquiera decirle a mi hijo que yo era su padre—continuaba José con coraje y al borde del llanto—. Perdón —les dijo, después respiró profundo y continuó—. En dos ocasiones intenté quitarme la vida, pero me faltó valor. Para mí era normal lo anormal, correcto lo incorrecto; hice del vicio una rutina y de mi vida un desperdicio. Sin pretenderlo, y por mi desorden alimenticio, comencé a adelgazar y a sufrir de algunos males en el estómago, pero tampoco me importaba, total a nadie le interesaba mi vida, mucho menos mi persona. Comencé por gastarme los ahorros que tenía, después vendí mi departamento, ¡lo malbaraté! Me urgía el dinero y ni me duró. Luego pedí prestado, hasta que llegué a pedir limosna. ¡Todo para poder sostener este maldito vicio! — Sus ojos ya no pudieron contener el llanto y con la voz entrecortada continuó— Así pasó mucho tiempo, años. No quería volver a la realidad, tenía mucho miedo. En mi cerebro mantenía firme la idea equivocada de que yo no era culpable de lo que me pasaba. ¡Para mí, la culpa era de mis padres por haberme creado en la mentira, de mis hermanos por no haberme orientado, de la vida por ser tan injusta! En fin, eran solo excusas para no enfrentar mi problema. De esa forma mentalmente evadía mi responsabilidad.
»De repente un día sucedió ese terrible accidente que me marcó la vida, y no lo digo por el problema en mi pie —expresó volteándose para mostrar la prótesis que usaba—, esto me afectó, no lo niego. Fue terrible despertar y darme cuenta de que ya no tenía una parte de mi cuerpo, que había perdido mi pie derecho. ¡No se imaginan el inmenso dolor que me causó, y no hablo del dolor físico sino del emocional, el del alma! ¿Ya nada sería igual? ¿Me llamarían “cojo”? ¿Nadie me aceptaría? ¿Cómo podría trabajar? ¿Cómo saldría adelante? Eran tantas dudas que así, tocando fondo, dio inicio un largo proceso, de esa manera comenzó mi transformación. Fue de esa forma que pude valorar todo lo que estaba perdiendo. Cuando tuve la muerte enfrente de mí, no me dolía verla, me dolía (y mucho) dejar tantas cosas inconclusas, tantos pendientes. Es más, tantas cosas que ni siquiera tuve el valor de intentar, como luchar al máximo por mi felicidad. Me dolía darme cuenta de que desde años atrás ya estaba muerto en vida. Después acepté mi error y le pedí a Dios que me diera una nueva oportunidad para enmendar mi vida, por mí principalmente. Pero también por mi hijo, por algunos de mis hermanos, por Valeria y por la gente que me ha ayudado. Le pedí que me dejara, que me diera un chance, y me escuchó. Desde entonces sé que Dios existe.
»¡Hoy disfruto cada día como si fuera el último; estoy enamorado y he vuelto a creer en el amor! Logré que mi ex esposa me perdonara y que mi hijo me llamara “papá”. Siendo aun más honesto, debo decirles también que a través de este proceso, muy largo por cierto, comprobé que a veces no cuentas con el apoyo de aquellos que tanto lo pregonan, incluyendo a los de tu propia familia. ¡Me afectó, lo reconozco; es mi sangre! Pero nada puedo hacer al respecto, sólo desearles lo mejor y continuar. A mis padres los quiero y a diario hago oración por ellos, mentiría si les dijera que no les guardo rencor. Quizá algún día, cuando la sangre se vuelva a encontrar y nos veamos a los ojos, logre abrazarlos y decirles... no sé... sinceramente no sé qué les diría. Aún no estoy preparado para ese momento.
»Retomé mis estudios y acabo de terminar el primer semestre de Licenciatura en Comercio Internacional. Es decir, poco a poco estoy armando el rompecabezas en el que se había convertido mi vida. Sin duda, este accidente me trajo una gran lección de vida y con ella a un nuevo ser humano que hoy está aquí frente a ustedes. Los invito a seguir luchando, a no dejarse vencer y a obtener fortaleza de todas aquellas experiencias buenas o malas que hayan vivido. Porque lo que somos hoy es la consecuencia de lo que fuimos, por eso estoy decidido a revertir el efecto en mi vida; por eso trabajaré sin descanso en cada una de las causas que lo provocan. Estoy seguro de que no hay peor error que no aceptar los que uno está cometiendo y que no hay peor dolor que el que uno mismo se provoca. Hay que aceptarlo y valorar el gran mensaje subliminal que al efectuar este proceso la vida nos regala. ¡Es importante de verdad; hoy, siete de marzo del año dos mil cinco, estoy renaciendo, soy otro, y poco a poco me demostraré que es para siempre!
»No me importa lo que los demás piensen, eso es cosa del pasado. Y si yo he podido, ¡por supuesto que ustedes también pueden! Muchas gracias a todos por escucharme; a Angélica, mi psicóloga; a mi hermana Wendy, que tuvo la fuerza y el coraje para no desistir y rescatarme; a mi hijo por ser como es; a Gaby, mi ex mujer, por perdonarme; a ti, Valeria, mi amor, por revivir en mí la ilusión del amor —y mirando al cielo terminó diciendo—. Y a ti, Dios, que me has dado esta gran oportunidad, te digo que no te defraudaré. Que te devolveré con acciones el voto de confianza que has depositado en mí. ¡Que tengan buenas tardes!





Extraído de la obra: Pescadores (En la mitad de nuestra vida)